jueves, 29 de julio de 2010

¿QUÉ ES UNA RED?
Una red es un conjunto de computadoras interconectadas entre sí, ya sea por
medio de cables o de ondas de radio (Wireless).

El principal propósito de armar una red consiste en que todas las computadoras
que forman parte de ella se encuentren en condiciones de compartir
su información y sus recursos con las demás. De esta manera, se estaría ahorrando
dinero, debido a que si se colocara un dispositivo, por ejemplo, una
impresora, todas las computadoras de la red podrían utilizarlo.

Los recursos que se pueden compartir en una red son:

• Procesador y memoria RAM, al ejecutar aplicaciones de otras PC.
• Unidades de disco duro.
• Unidades de disco flexible.
• Unidades de CD-ROM/DVD-ROM.
• Impresoras.
• Fax.
• Módem.
• Conexión a Internet.

También es posible compartir la información almacenada en las computadoras
conectadas a la red, por ejemplo:

• Ejecución remota de programas de aplicación.
• Bases de datos.
• Documentos en general (archivos de texto, imagen, sonido, video, etc.).
• Directorios (carpetas).

Como ventaja adicional, la instalación de una red ofrece una interfaz de comunicación
a todos sus usuarios. Esto se logra por medio de la utilización
del correo electrónico, el chat y la videoconferencia.

Clasificación de redes
Existen dos tipos básicos de redes según su ubicación: redes de área local
(LAN) y redes de área extensa (WAN). A continuación, podemos encontrar
una amplia explicación de ambos tipos y de sus usos.

Redes de área local (LAN)
Se denomina redes LAN (Local Area Network) a aquéllas que tienen cerca las
computadoras: en la misma habitación, en diferentes pisos de un edificio o en
edificios muy cercanos.

Las redes de área local proveen una excelente velocidad de transferencia, que
va desde los 10 hasta los 1.000 Mbps. Esto se debe a la corta distancia existente
entre las computadoras, lo cual evita las interferencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario