jueves, 29 de julio de 2010

Circuitos integrados
Un circuito integrado –sinónimo de chips- es una pastilla o chip en la que se encuentran todos o casi todos los componentes electrónicos necesarios para realizar alguna función.

Estos componentes son transistores en su mayoría, aunque también contienen resistencias, diodos, etc

Los primeros circuitos integrados se desarrollaron al final de la década de los 50 y desde entonces están evolucionando continuamente, especialmente en el número de componentes que pueden colocarse en un único chip.





Chips

Los chips son pequeño pedazos de material de semiconductor (generalmente silicio) en que se empotra un circuito integrado. Un chip típico mide menos de ¼ de pulgadas y puede contener varios millones de componentes (transistores) electrónicos. Hay diferentes tipos de chips.

Por ejemplo, la unidad de procesamiento central (llamado también microprocesador o CPU) contiene una unidad de procesamiento completo, mientras que los chips memoria contienen la memoria en blanco.


Tipos de chips

Las pastillas o chips tienen una gran variedad de presentación. Los más comunes son:







• Las DIPs: paquetes dobles que tienen de 8 a 40 patitas, uniformemente dividido en dos filas.




• PGAs: con pastilla cuadrada en las que las patillas se alinean en cuadrados concéntricos.




• SIPs: tienen sólo una fila de patitas en una línea recta como un peine.




• SIMS (Single In-Line Memory Modules) Además de estos tipos de pastillas, hay módulos Sims , que consisten nueve pastillas embaladas como una sola unidad.



BUS de datos (pistas o conductores eléctricos)
La información circula entre la CPU y la memoria a través del bus de datos, una serie de líneas, pistas y cables de la placa base.





El bus de datos, es una especie de autopista por donde viaja la información. Es una autentica vía de comunicación entre los distintos componentes del ordenador














Los hay de tres tipos, en función del tipo de información que circule por los mismos:




• Bus de datos: por el circulan las instrucciones de los programas, así como los datos que precisan para ejecutarse.




• Bus de direcciones: por el que circulan las direcciones de la tabla de memoria.




• Bus de control: por él se transmiten las llamadas señales de control, las cuales se utilizan para gestionar y sincronizar las distintas unidades presentes en el ordenador.








BUS:




Estructuras de interconexión de un Sistema computacional Un sistema computacional es un sistema complejo que puede llegar a estar constituido por millones de componentes electrónicos elementales. Esta naturaleza multinivel de los sistemas complejos es esencial para comprender tanto su descripción como su diseño. En cada nivel se analiza su estructura y su función en el sentido siguiente:








Estructura: La forma en que se interrelacionan las componentes Función: La operación de cada componente individual como parte de la estructura Por su particular importancia se considera la estructura de interconexión tipo bus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario